domingo, 22 de septiembre de 2013

La entrevista

La entrevista es un encuentro que permite medir y evaluar al candidato para ver si es adecuado para un puesto determinado. Se trata de averiguar si tienes las aptitudes y experiencia necesarias para poder aportar a la empresa una contribución provechosa y compararlas con las de otros candidatos.
La entrevista también es una forma de comprobar si puedes encajar en la empresa, según tu estilo personal, temperamento y habilidades sociales.
En la entrevista de selección, que es la más frecuente, se evalúan tus competencias clave, se valora tu experiencia y personalidad, buscando las posibles lagunas en tu formación, se te compara con otros candidatos y se descubren tus puntos fuerte y débiles.
Estos son unos consejos para afrontar la entrevista de selección:

Preparar la entrevista (si puedes recoge datos sobre la empresa: sector de actividad de la empresa, su plantilla, sus directivos, su implantación nacional y en el extranjero, sus productos, servicios y marcas, capital , competidores, campañas publicitarias…)
No poner pegas a la cita. Da facilidades para poner día y hora, lo podrían interpretar como falta de interés.
Asegúrate del lugar y hora de la entrevista y si te lo dan, el nombre de tu entrevistador. Si es una entrevista importante, no está de más ir el día antes por la zona y ver cuanto tiempo tardas en llegar. Tu falta de puntualidad será evaluada negativamente, puede denotar una falta de interés por tu parte que puede trasladarse a tu entorno laboral.
Cuidar la indumentaria y la higiene personal. Viste correctamente, pero no demasiado informal y de acuerdo con tu personalidad. Los hombres es mejor que vayan con traje, aunque sea sin corbata, da mejor impresión. Las mujeres con bolso, es más femenino. Accesorios reducirlos al máximo, el maquillaje y el perfume deben utilizarse con moderación.
Cuidar tu comunicación no verbal. Procura ser natural, intenta no mostrar nerviosismo, agresividad, impaciencia, desconcierto, falta de autocontrol. No cruzar brazos ni piernas y no sentarte sobre las manos. Cuidado con el apretón de manos: una mano flácida significa que la persona no es sincera y no podemos confiar en ella, las personas de confianza dan la mano de forma fuerte. No dar golpecitos en el suelo con los pies ni jugar con los objetos de la mesa del entrevistador y sobretodo no mires al reloj.
Procurar mirar al entrevistador a los ojos ya que no mirar a los ojos también significa desinterés.
Exprésate correctamente. Habla de forma clara, muéstrate positivo y flexible, deja que el entrevistador dirija la entrevista pero saca provecho de las oportunidades de hablar para hacer preguntas sobre el puesto de trabajo. No hables rápidamente y procura terminar todas las frases. No des explicaciones innecesarias ni tutees al entrevistador.




No hay comentarios:

Publicar un comentario