¿Quieres ser community manager? Supongo que la respuesta es afirmativa porque si no fuera así no habrías llegado a este blog. Si estás empezando o estás a punto de empezar quizá esta infografía publicada en Tics y formación, te pueda aclarar algo sobre los puntos básicos que suponen comenzar en esta profesión.

Share this:
- 38Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- 35Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- 64Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
5 COMENTARIOS »
Propósitos para el 2015 de una community manager.
POR LAAPRENDIZ
La lista incluye muchas de las tareas que estamos acostumbrados a hacer, pero que no conviene olvidar y sobre todo perfeccionar. Aunque sea una lista de buenos propósitos de año nuevo, yo creo que esta vez si la podemos cumplir ¿no? Todo es cuestión de organizarse y ser constante.
- Conocer a fondo la marca para la que trabajamos y ser responsable con el contenido que difundimos y la imagen de la marca que transmitimos.
- Mejorar la calidad de los contenidos que publicamos. Nuestros seguidores y usuarios quieren estar al día de todo lo que ocurre y ofrece nuestra marca.
- Prestar mucha atención a las métricas de nuestras redes sociales, ya que son claves para saber lo que les interesa a nuestros usuarios.
- Preocuparnos por gestionar bien nuestras comunidades. Esto implica realizar una escucha activa e interactuar con nuestros seguidores. Debemos conocerlos y saber cuáles son sus gustos e intereses para poder transformarlos en clientes.
- Estar en formación permanente. El mundo social media es muy dinámico por lo que nos obliga a estar al día en tendencias, herramientas o lo que hace la competencia.
- Planificar nuestro trabajo: elaborar un calendario y programar parte de nuestras publicaciones en redes, establecer cuando entregar informes de métricas o cuando y donde buscar seguidores. En definitiva ser métodicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario