lunes, 4 de mayo de 2015

¿Sirve de algo tener un CV en una bolsa de trabajo de una escuela de formación ocupacional o de cursos de formación para trabajar?

Esta es una entrada un poco pesimista. Esta tarde he enviado un e-mail a una academia en la que tenía fe de que después del curso puede que me encontraran trabajo ya que en su web hay mucho movimiento y me he dado cuenta de que en el curso ocupacional ya quedaban 0 plazas. En el e-mail he preguntado varias cosas y si las 0 plazas significaban que ya no había más plazas porque en la web del SOC consta como en periodo de información con lo cual no queda claro. No me ha respondido ninguna pregunta sólo esa: "Efectivamente quedan 0 plazas".
¿Qué expectativas podemos tener? Ves tan claro que lo que les importa es que hagas cursos y que se cierren y ya está. 

No sé si en todas partes pasa igual pero yo misma aunque tenga dos carreras sé que para trabajar puede que tenga que hacer primero trabajos por ejemplo como el de educadora, para ponerme en contacto con la población con la que voy a trabajar o voluntariados pero ¿por qué tardamos tanto en encontrar las empresas de servicios que pueden conectarnos con el mundo laboral?

Y suerte que existe Google porque antes era aún más difícil: el lograr un curso ocupacional relacionado con tus estudios o que te interesase, el ponerte en cotacto con las ofertas de trabajo, el conocer qué academias son las que te interesan para poder encontrar trabajo.

¿Por qué todo está tan disperso y tan mal organizado?

No hay comentarios:

Publicar un comentario