Este último mes me he dedicado a "probar" que era esto de los MOOC (sigo en ello, me está gustando), por recomendación de una compañera del trabajo y esta entrada en el blog es para compartir todo lo que he ido encontrando.
¿Qué son los MOOC?
Son cursos en principio "gratuitos" (aunque no es así el certificado que te dan, en algunos de ellos tienes que pagarlo, pero puedes asistir a las clases y realizar los tests y los ejercicios de forma gratuita) que realizan distintas universidades que sirven para que nos podamos seguir formando, para que adquiramos nuevas especialidades dentro de nuestra profesión, o incluso, para mejorar nuestro nivel cultural, son cursos abiertos.
¿Quién ofrece este tipo de cursos? ¿Dónde busco un MOOC relacionado con mi profesión? ¿Si está en inglés, tendré nivel suficiente?
Para encontrar cursos MOOC se pueden buscar en las webs de las distintas facultades pero también hay directorios que aglutinan diversos cursos e incluso plataformas de educación virtual gratuita que tienen sus correspondientes App para estudiar desde el móvil y desde el ordenador.
Una web que se puede utilizar en la que se encuentra un directorio de cursos en abierto es la: MOOC LIST
Dispone de newsletter que nos propone cursos suscribiéndonos gratuitamente.
Después hay diversas plataformas de educación virtual gratuita, no os asuste que los cursos estén en inglés, si estáis dentro del First Certificate como yo, podéis seguir lo que van diciendo mediante los subtítulos en inglés (la forma ideal de adquirir nuevo vocabulario y aprender como se pronuncian las palabras), y además hay opción para poder hacer que vaya más lento para que podamos entender a los profesores mejor.
Las plataformas que más estoy utilizando son:
Coursera
Edx
Otras plataforma que tiene App y que está relacionada con Linkedin es:
Lynda.com
Por otra parte, si vais al directorio de la MOOC LIST encontrareis esta plataforma de educación virtual también muy interesante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario