domingo, 22 de enero de 2017

Recursos para estudiar inglés y conseguir el trabajo que deseas






En estos diez últimos años y en plena crisis todavía, los trabajadores  hemos pasado de unos años en los que había mucho trabajo (que podría estar mejor o peor pagado pero podías irte de un sitio y que pudiera no ser de lo que habías estudiado pero rápidamente encontrabas otro), al momento actual, en el que hay poco trabajo y se exigen altas cualificaciones para obtener el mínimo trabajo: se le pide inglés alto a los camareros, para ser teleoperador y cobrar un sueldo un poco más digno se exige como mínimo el inglés y algunas veces ya no a nivel de First sino de CAE (que podamos hablar y escribir correctamente ya que puede ser que te pidan por ejemplo que escribas sobre un producto, en una web o que tengas un vocabulario específico que no conocerás sino has estudiado inglés a ese nivel) y lo mismo para ser administrativo o trabajar de psicólogo (hay ofertas en las que te piden el First Certificate, el master y la carrera y luego experiencia…). A todo esto, vemos como otras personas tan cualificadas como nosotros en estudios (licenciados, Graduados, Diplomados) que son extranjeros y por sus estudios o por la ubicación donde vivían hablan y escriben correctamente varios idiomas: el suyo propio pongamos alemán e inglés o incluso tres idiomas y que están accediendo a puestos de trabajo en algunos casos bastante mejor pagados que los que nosotros podemos obtener.
Por otro lado, los sueldos han bajado, y los precios de las academias son altos, y las plazas de las escuelas oficiales de idiomas son escasas y es muy lenta la forma de aprender. Se necesitan cinco años para tener un nivel de inglés aceptable que tampoco estaría en el CAE.
Otra situación que se da y es complicada de resolver, es a nivel de vocabulario, ¿Cómo conseguir el vocabulario específico de un idioma para un determinado puesto de trabajo?. No todas las veces podemos conseguir las palabras mediante un diccionario o mediante los libros de inglés. Podemos saber el vocabulario correspondiente a la Educación, o a la Salud, pero igual ignoramos como se dice en inglés la máquina expendedora de la estación y lo necesitamos para nuestro trabajo. Los profesores recomiendan que veamos series y películas en inglés y leamos artículos de periódicos en inglés y que nos organicemos la información y el vocabulario, pero también es un trabajo lento de años y no siempre estamos seguros de lo que aprendemos.
¿Qué podemos hacer con pocos recursos económicos para mejorar nuestro inglés?. Al menos que podamos defendernos en inglés, que tengamos un idioma hablado y escrito lo suficientemente correcto para acceder a puestos de trabajo mejor pagados, que podamos hacer una entrevista en inglés sin ningún problema.


En mis recomendaciones voy a proporcionar algunos recursos, unos son gratuitos y otros tienen un precio aceptable al margen de las academias o escuelas de idiomas que podáis estar utilizando.

Para preparar nuestros exámenes, por ejemplo:

Para preparar el inglés por tu cuenta y hacer simulacros de exámenes (durante el curso de tres meses se hacen dos y el precio es económico). Todo se hace en inglés y las consultas a los profesores se hacen en inglés:

Para practicar el inglés, hacer ejercicios, saber más sobre el país, totalmente gratuito el MOOC (si quieres título tienes que pagar) de British Council que tienen esta web fantástica:

y los MOOC:

Para preparar el LISTENING podéis también utilizar:
Y hay un montón de recursos en la web:






No hay comentarios:

Publicar un comentario