La carta de
presentación es aquella con la que respondemos a una oferta de empleo explícita
que generalmente estará anunciada en prensa.
Es preciso adjuntarla siempre al currículum para destacar los aspectos más relevantes del mismo.
Es preciso adjuntarla siempre al currículum para destacar los aspectos más relevantes del mismo.
Este tipo de carta
es parecida a la de autocandidatura y debe tener una extensión no superior a
una página.
La carta de
presentación consta de tres partes:
Encabezamiento
(saludo inicial)
Cuerpo (tres o
cuatro párrafos).
El
primer párrafo sirve para introducir el objeto de la carta, desde la primera
frase, hemos de captar el interés del lector.
En
el segundo párrafo, aquí se explican las razones por las que has escogido la
empresa, o el sector, aquí destacarás adecuación de tus capacidades y experiencia para el
puesto solicitado.
A
continuación, empezarás la argumentación, explicando los motivos que justifican
la entrevista (si se responde a un artículo de prensa, se utilizarán las mismas
palabras que aparecen en el mismo).
En
el tercer párrafo, se insiste en lo importante que es para ti trabajar en la empresa
y obtener una entrevista (por ejemplo: “si su candidatura es de su interés,
tendría mucho gusto en ampliar la información durante una entrevista”)
Saludo de despedida
El mensaje debe ser
claro y adaptado al puesto y empresa a la que va dirigida, es importante
analizar la oferta de empleo y recopilar información sobre la empresa antes de
escribirla. Nuestro estilo será agradable, directo y dinámico, mencionando
datos concretos.
La carta de
presentación tiene que llamar la atención sobre los datos de tu currículum que
pueden llevarte a la entrevista.
En este link de
Barcelona Activa podréis encontrar más información sobre la Carta de
Presentación y otros modelos de cartas relacionados explicado en cuadros
sinópticos y con muchos ejemplos:
http://w27.bcn.cat/porta22/images/es/Porta22_webtreball_Carta%20de%20presentacio_CAS_tcm24-15437.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario