El currículum vitae
adoptará la forma que más nos interese para cada puesto de trabajo. Hay tres
tipos que son los más utilizados:
CRONOLÓGICO
Muestra los
empleos de la persona ordenados en el tiempo, por fechas. Permite presentar la
información de lo más lejano en el tiempo a lo más reciente. Es importante que
la información reflejada sea breve y el mensaje claro y sencillo y no se debe
personalizar.
Es el currículum
vitae preferido por los seleccionadores que quieren estudiar tu personalidad a
través del mismo (estabilidad y evolución ascendente de la carrera). Ofrece un
esquema ideal para la posterior entrevista personal. Su inconveniente, es que
algunas veces las primeras experiencias son poco relevantes y las lagunas en el
tiempo no pasan desapercibidas.
INVERSO
Empieza por
los últimos acontecimientos y logros obtenidos. Nos permite destacar la
experiencia más reciente, que es la que más interesa a las personas que quieren
contratarte.
FUNCIONAL
Este tipo de
currículum vitae agrupa las actividades o funciones desarrolladas en bloques
independientes, las asocia por características comunes. Nos permitirá omitir
referencia a fechas (lagunas formativas o profesionales). Su redacción es
narrativa, y reflejará de forma detallada la formación, experiencia, etc. Es el
más adecuado para personas que poseen un amplio historial formativo y profesional.
Es un buen
instrumento de márketing, ya que al no seguir la progresión cronológica,
permite seleccionar los puntos positivos, esos trabajos y funciones que son acordes
con el puesto que solicitas y tus logros.
Es importante al redactar
este modelo de currículum identificar: el objetivo profesional, las funciones y
experiencias y logros relacionados con tu objetivo laboral, las empresas en las
que hayas realizado funciones similares, y por último, la formación académica
de mayor nivel y los cursos y seminarios relacionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario