jueves, 15 de junio de 2017

Blog temporalmente cerrado

Últimamente estoy un poco hecha un lío conmigo misma: lo que quiero hacer, dónde lo puedo hacer y hacia dónde voy. He estudiado mucho para conseguir muy poco, pero no quiero perder la esperanza. Publico poco y ahora lo hago desde mi otro blog que tiende más hacia la psicología clínica:

Me alejo del ruido y vuelvo a mi

Si encuentras este blog y te sirve para encontrar un trabajo o encontrar información yo estaré contenta.
Mucha suerte en vuestras vidas.

domingo, 22 de enero de 2017

Recursos para estudiar inglés y conseguir el trabajo que deseas






En estos diez últimos años y en plena crisis todavía, los trabajadores  hemos pasado de unos años en los que había mucho trabajo (que podría estar mejor o peor pagado pero podías irte de un sitio y que pudiera no ser de lo que habías estudiado pero rápidamente encontrabas otro), al momento actual, en el que hay poco trabajo y se exigen altas cualificaciones para obtener el mínimo trabajo: se le pide inglés alto a los camareros, para ser teleoperador y cobrar un sueldo un poco más digno se exige como mínimo el inglés y algunas veces ya no a nivel de First sino de CAE (que podamos hablar y escribir correctamente ya que puede ser que te pidan por ejemplo que escribas sobre un producto, en una web o que tengas un vocabulario específico que no conocerás sino has estudiado inglés a ese nivel) y lo mismo para ser administrativo o trabajar de psicólogo (hay ofertas en las que te piden el First Certificate, el master y la carrera y luego experiencia…). A todo esto, vemos como otras personas tan cualificadas como nosotros en estudios (licenciados, Graduados, Diplomados) que son extranjeros y por sus estudios o por la ubicación donde vivían hablan y escriben correctamente varios idiomas: el suyo propio pongamos alemán e inglés o incluso tres idiomas y que están accediendo a puestos de trabajo en algunos casos bastante mejor pagados que los que nosotros podemos obtener.
Por otro lado, los sueldos han bajado, y los precios de las academias son altos, y las plazas de las escuelas oficiales de idiomas son escasas y es muy lenta la forma de aprender. Se necesitan cinco años para tener un nivel de inglés aceptable que tampoco estaría en el CAE.
Otra situación que se da y es complicada de resolver, es a nivel de vocabulario, ¿Cómo conseguir el vocabulario específico de un idioma para un determinado puesto de trabajo?. No todas las veces podemos conseguir las palabras mediante un diccionario o mediante los libros de inglés. Podemos saber el vocabulario correspondiente a la Educación, o a la Salud, pero igual ignoramos como se dice en inglés la máquina expendedora de la estación y lo necesitamos para nuestro trabajo. Los profesores recomiendan que veamos series y películas en inglés y leamos artículos de periódicos en inglés y que nos organicemos la información y el vocabulario, pero también es un trabajo lento de años y no siempre estamos seguros de lo que aprendemos.
¿Qué podemos hacer con pocos recursos económicos para mejorar nuestro inglés?. Al menos que podamos defendernos en inglés, que tengamos un idioma hablado y escrito lo suficientemente correcto para acceder a puestos de trabajo mejor pagados, que podamos hacer una entrevista en inglés sin ningún problema.


En mis recomendaciones voy a proporcionar algunos recursos, unos son gratuitos y otros tienen un precio aceptable al margen de las academias o escuelas de idiomas que podáis estar utilizando.

Para preparar nuestros exámenes, por ejemplo:

Para preparar el inglés por tu cuenta y hacer simulacros de exámenes (durante el curso de tres meses se hacen dos y el precio es económico). Todo se hace en inglés y las consultas a los profesores se hacen en inglés:

Para practicar el inglés, hacer ejercicios, saber más sobre el país, totalmente gratuito el MOOC (si quieres título tienes que pagar) de British Council que tienen esta web fantástica:

y los MOOC:

Para preparar el LISTENING podéis también utilizar:
Y hay un montón de recursos en la web:






viernes, 23 de diciembre de 2016

Terminar el año con humor

Quiero terminar el año compartiendo un video que me han pasado por WhatsApp que refleja los sentimientos de muchos jóvenes y no tan jóvenes en un país en el que no se valora casi nada de lo que estudiamos y en el que muchos hemos rebajado nuestras expectativas dada la mala situación laboral de precariedad que sufrimos en este momento tanto los que luchan por su primer trabajo en las aplicaciones de empleo nadando en azules de inscrito y rojos de descartado como los que estamos intentando cambiar de trabajo y ya no sabemos que estudiar para que nos llamen.
Feliz Navidad a todos y espero que os guste el video.






viernes, 18 de noviembre de 2016

Poner límites a los niños y enseñarlos a vivir

El niño/a al que no se le ponen límites no se siente querido y al niño al que no le enseñas una filosofía de vida, a valorar las cosas, a respetar, será un adulto que no va a valorar nada y que no sabrá dar sentido a su vida.

Este vídeo de Europapress es muy bueno:

https://twitter.com/europapress/status/799332301452754945


domingo, 16 de octubre de 2016

Froning: The Fittest Man in History [Official Trailer]



Me ha gustado este documental, no hago CrossFit pero sí que practico Fitness pero aunque no lo hiciera... Es interesante por todo lo que te transmite. Es una persona que no se entrena en circuitos de Crossfit en gimnasios cerrados sino que se entrena él mismo y crea sus propios entrenamientos. Me gusta la forma en como lucha sus pruebas, las lucha una a una, si en alguna falla en la próxima competición la tiene ya superpreparada y la "borda". 
Me provoca curiosidad que digan que es un "trabajador" ya que nosotros, para nosotros un trabajador es alguien que tiene buenos resultados pero le ha de dedicar horas, no tiene un "talento" especial. Ellos valoran esta palabra de forma distinta, es el que más trabaja, el que más entrena y el que acepta todos los retos sin rechistar, sin queja, se ha de hacer esto, se hace y si no gana se enfada.