martes, 22 de octubre de 2013

Dieta antiestrés

Para los que trabajamos en una oficina, el desarrollo de nuestro trabajo no requiere esfuerzo físico pero nuestro sistema nervioso está consumiendo energía. 
El sistema nervioso consume un 20% de la energía que obtenemos de los alimentos, y se alimenta sobretodo de glucosa y oxígeno, de aquí la importancia del consumo de carbohidratos que se van a convertir en glucosa.
Necesitamos un aporte de vitaminas y minerales para que funciones bien nuestro sistema nervioso.

VITAMINAS

La vitamina C es una vitamina famosa por aliviar resfriados comunes pero también acelera los procesos autocurativos del cuerpo, tiene un papel muy importante en todas las funciones vitales, y reconstruye el cuerpo desgastado por el estrés crónico.

La vitamina A es la vitamina de la vitalidad y te ayuda a retardar las infecciones y desgastes de membranas mucosas en períodos de tensión, mantener la salud de las paredes celulares nerviosas.

La vitamina D te ayudará a desarrollar una mayor fortaleza nerviosa ya que regula la absorción de los dos minerales esenciales para ese proceso: el calcio y el fósforo.

La vitamina E es la vitamina del corazón, conocida por ser excelente contra ataques cardíacos. En períodos de estrés, ayudarás a tu corazón porque: tiene un efecto oxigenador de los músculos y los nervios y eso ayuda al corazón, previene la formación de coágulos sanguíneos en el sistema circulatorio, y protege los pulmones contra la contaminación ambiental.

Las vitaminas del complejo B son el complejo vitamínico por excelencia para el estrés: indispensables para la salud de todo el sistema nervioso, previenen la fatiga y dan fuerza, producen y regeneran los glóbulos rojos (B12), ayudan a la vista, son útiles para mantener la cantidad de energía disponible para el cerebro y los músculos (B15). La deficiencia del complejo B conduce a la depresión , el insomnio y la irritabilidad. Son las más eficientes para aliviar el estrés.
La deficiencia de la tiamina (B1) te vuelve irritable, deprimido y afecta a tu memoria y concentración.
La deficiencia de la niacina (B3) causa depresión.
La deficiencia de piridoxina (B6) causa irritabilidad y depresión.
La deficiencia de vitamina (B12) altera el sistema nervioso.

MINERALES

El Calcio y el fósforo juntos consiguen mejorar la claridad mental y la fortaleza nerviosa, el estrés disminuye las reservas de calcio. Cuando el estrés desgasta el cuerpo, el calcio es un agente que acelera su recuperación.

Magnesio. Es un tranquilizante natural, su deficiencia produce irritabilidad nerviosa y depresión. El corazón lo necesita para latir con regularidad. El calcio necesita del magnesio para que sea asimilado por el cuerpo.

Hierro y Cobre. Actúa como un resistente natural al estrés y previene el sentimiento de decaimiento y la susceptibilidad a las enfermedades que acompañan al estrés.  El cobre es esencial para el sistema nervioso y se encuentra en el cerebro, los riñones y el hígado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario